dijous, 4 de desembre del 2008

¿Boicot a la Corona?


Leo en diversos medios que el tradicional festejo que cada año monta la Cámara Baja para celebrar el aniversario de la Constitución será este año muy deslucido. Justamente cuando se cumple el trigésimo cumpleaños de la Carta Magna. Por lo que se ve, habría que aducir dos clases de motivos. Unos pueden ser más de orden interno del funcionamiento del Congreso que otra cosa. Otros, de un calado más profundo. Si sus señorías y respectivos partidos son coherentes, claro.

La elaboración de las celebraciones,( hecha sin demasiado tacto por el Presidente del Congreso y comunicada después a la Mesa, cuando nunca se había procedido así ), la última polémica de la placa de Sor Maravillas, las relaciones no muy fluidas entre el Presidente y el resto de la Cámara han hecho saltar a la luz pública lo que "off the record" ya se sabía desde hacía tiempo:que el descontento de sus señorías con José Bono es palpable. Incluso desde la bancada socialista se han registrado muestras de malestar. Según algunos y algunas, las maneras importan. Dicho de otra manera, se empieza a añorar el aire de respetuoso profesor inglés que inculcó Manuel Marín a su presidencia.

No obstante, y por muy tirantes que sean las relaciones entre Presidente y el resto de la Mesa hay fechas que están señaladas en rojo en el calendario. Días que son motivo para afianzar la voluntad democrática del país y de la institución a la cual se representa, esto es el Congreso. Por ello no es de recibo que pasado mañana de ocho portavoces que tiene el Congreso tan sólo dos acudan a la Carrera de san Jerónimo a la recepción oficial que se ha organizado y que este año cuenta con la asistencia de S.M. el Rey de España.

Ha sido anunciarse la regia presencia y empezarse a confirmar las primeras bajas. Unas, por motivos muy peregrinos - Rosa Díez tiene un acto de partido en Venezuela, juzguen ustedes mismos - , otros por su ideología - ERC - , pero lo que clama al cielo es la actitud de CiU,BNG, PNV y IU-IC-Ev.

Miren, que treinta años después del advenimiento de la democracia intenten hacernos creer que se acaba de descubrir la pólvora y ahora sí se sienten republicanos y hace tres meses no, da cierta grima. Porque si se trataba de humillar al Rey,- y en su defecto al Estado del cual generosamente cobran - ....¿ por qué fueron a La Zarzuela este mayo todos los pasado mañana ausentes a hacerse la foto ?

Francamente el ciudadano de a pie no podrá entender cómo un partido que se llama demócrata es tan soberano y presuntamente independiente como para saltarse la mayor fiesta que los demócratas celebramos en España - es decir, la proclamación de la Constitución como Carta Magna de todos los españoles y españolas - y después el mismo partido acabe contando los días que le faltan para acudir a palacio después de las elecciones con motivo de la tradicional consulta real para nombrar candidato a Presidente del Gobierno del Reino de España.

Esto o que aclaren sus señorías con excusas más o menos serias el porqué del boicot generalizado a la Corona.

Y es que seguramente puede haber algún motivo para no estar contento con la actuación de La Zarzuela en recientes asuntos que aún nos ocupan, tales como la venta de un paquete de acciones de Repsol a la petrolera Lukoil o ya en el pasado la fallida OPA de Gas Natural sobre Endesa y la intervención de la germana E-On. Puede. Y probablemente los políticos pudieren tener razones fundamentadas . No lo dudo.

Pero lo triste es que lo hagan evidente el Día de la Constitución.

Muchas gracias.

bernatjofreibonet@yahoo.es

dimecres, 3 de desembre del 2008

Assassins

No hi han més paraules. No cap d' altra. Un home que vivia al i pel seu país, ja en una més que provecta edat. Basquista, per més inri . Creador de riquesa i emprenedor: no havia fugit cap a terres més segures, tal com li havien suggerit els seus companys de patronal. Tampoc era un baluart de Neguri i el seu patriciat. Ans al contrari: havia creat una empresa amb la força del seu treball, no del seu llinatge.
Ja no són gudaris - dubto que ho haguessin estat mai, però bé - : ara són assassins a sou. Des de l'enginyer Ryan fins avui, molts han estat les víctimes del teixit empresarial vasc a mans d' aquells que es diuen patriotes. Desgraciadament,han deixat un estol de sang i desolació sempre que han disparat, sempre que han atemptat. I normalment les seves víctimes han estat persones força indefenses, que l' únic que volien era treballar a Euskadi.
Aquest capvespre penso en Ernest Lluch i en el seu amor i passiò per la terra on sempre es podia veure un matís diferent de verd...
Més val deixar-ho aquí. Vaig trist - molt trist - a dormir. Enrabiat, melangiós i trist.
Demà serà un altre dia.

dimarts, 2 de desembre del 2008

Reunió PSE:un nou rumb per a Europa


Ahir i despús-ahir els companys del PSE es reniren a Madrid. De les reunions en sortí el Manifest Marc per Europa, que publico a continuació i que ha de servir de referéncia per a les pròximes eleccions europees del proper juny. Llegim-lo:
"Los líderes de los partidos socialistas y socialdemócratas de Europa han adoptado este lunes el Manifiesto PES para las elecciones europeas de 2009.El Manifiesto PES “Las personas primero: un nuevo rumbo para Europa” presenta 71 propuestas concretas, entre las que destacan las siguientes:

• Una estrategia europea para un crecimiento verde e inteligente con el fin de crear 10 millones de nuevos empleos en el horizonte 2020.

• Una nueva regulación del mercado financiero para todos los actores, incluyendo los fondos de riesgo y de private equity.

• Reducción de las emisiones que provocan el cambio climático en sectores como el transporte y la construcción.

• Un Pacto Europeo sobre los Salarios para establecer salarios mínimos dignos en todos los Estados miembros de la UE.

• Intensificar la lucha contra el tráfico de mujeres y niños para su explotación sexual. Las propuestas se estructuran en seis áreas prioritarias de reformas

1. Relanzar la economía y prevenir nuevas crisis financieras

2. Ofrecer a las personas mejores condiciones de vida en una nueva Europa Social

3. Transformar a Europa en la fuerza global a la cabeza de la lucha contra el cambio climático

4. Defender la igualdad de género en Europa

5. Desarrollar una política de migración eficaz para Europa

6. Impulsar el papel de Europa como socio para la paz, la seguridad y el desarrollo"


El Presidente del PES, Poul Nyrup Rasmussen, ha declarado: “Los conservadores han tenido la mayoría en Europa durante los últimos cuatro años. ¿Qué han hecho para conseguir una sociedad más justa? Han ignorado los intereses de las familias trabajadoras corrientes. Queremos que Europa tome un nuevo rumbo, creando una sociedad más justa y anteponiendo a las personas”. “Nuestro Manifiesto ofrece a los votantes una opción clara entre el PES y nuestros oponentes. Una opción clara entre una Unión Europea progresista en donde los Estados miembros trabajen juntos para hacer frente a las crisis económica y climática en beneficio de todas las personas de Europa, o una Unión Europea conservadora que pone nuestro futuro en manos del mercado".


El Manifiesto PES ha sido adoptado en Madrid por más de 232 delegados de 33 partidos miembros del PES, y más de 300 activistas de base de toda Europa, incluyendo a Jose Luis Zapatero, Franz Munterfering, Martine Aubry, Jose Socrates, Ferenc Gyurcsany, Alfred Gusenbauer, Sergei Stanishev, Borut Pahor, Gediminas Kirkilas, Jean Asselborn, Caroline Flint, George Papandreou, Piero Fassino, Mona Sahlin, Elio Di Rupo, Caroline Gennez, Helle Thorning Schmidt, Jutta Urpilainen, Eamon Gilmore, Grzegorz Napieralski, Janis Dinevics, Riccardo Nancini, Yiannakis Omirou, Joseph Muscat, Margot Wallstrom, Martin Schulz y Mercedes Bresso.


El Manifiesto se ha elaborado tras un proceso de consultas de 9 meses de duración, durante el cual se han producido 300.000 visitas a la página Web de consulta, unas 120 reuniones en toda Europa, recibiéndose más de 500 contribuciones por escrito on-line y más de 60 contribuciones formales por parte de ONG, sindicatos, fundaciones y partidos miembros. “Nuestras políticas son más inclusivas que las conservadoras" ha afirmado Rasmussen "y también aplicamos nuestras políticas de una manera más inclusiva”.

dilluns, 1 de desembre del 2008

Cruel comerç


Llegeixo a l'edició espanyola de Foreign Policy un interessant article sobre el fàrmacs que es solen vendre per Internet. El primer que voldria dir és que tots o gairebé tots els polítics mallorquins haurien de llegir una o dues revistes d' anàlisi política internacional, bé fos la citada FP, The Economist o, en el cas dels polítics francòfons, la completa edició de cap de setmana de Le Monde. Hi sortiríem guanyant tots, car llegint el que passa al món es podrien relativitzar millor els problemes casolans. La mundologia hauria de ser un requisit indispensable pels aspirants a polítics illencs, i no un bé preuat com fins ara.


Com deia, a l' escrit elaborat per Roger Bate se' ns presenten els diferents tipus de fets delictius que s' amaguen al darrere d' aquests correus massius que molt probablement heu hagut d' esborrar del vostre ordinador més d' un cop. Perquè parlem de fets delictius. Intoxicar el cos d' altri deliberadament tot traient-ne un profit és un delicte perseguit per les lleis internacionals.


El fenomen no és una simple molèstia cibernètica: es calcula que el 30% dels medicaments que es vénen a certes zones d' Àsia, Àfrica i Llatinoamérica són burdes còpies, són il·legals. Per tant les xifres del frau són, a la vegada, demolidores: es preveu que el 2010 la producció mundial pugi a uns 53.000 milions d' euros, un augment del 90% des del 2005.


Un problema tan sols tercerdumndista, se' m raonarà. Res que afecti la molt civilitzada Europa. Ans al contrari: el 2006 la Comissió Europea informà que els agents de duanes havien interceptat 2,7 milions de fàrmacs pirates a les fronteres de l' Unió Europea, tot significant un augment del 387% respecte l'any anterior.


Fins fa relativament poc el productes imitats eren vasodilatadors contra la disfunció erèctil, com a norma general. Però en els darrers anys les alarmes s' han disparat en comprovar que els falsificadors ja comercialitzen productes contra càncer, infermetats com la sida o cardiovasculars, provocant fins un milió de morts anuals. Tan sols el darrer any moriren 95 ciutadans nord-americans per ingesta d' heparina adulterada provinent del mercat negre xinés.


Són els dos gegants asiàtics - l'India i la Xina - els qui fabriquen els fàrmacs de la mort, com se'ls anomena. Arriben a Anglaterra i Canadà via Dubai - el gran transfer de les economies emergents índico-pacífiques - on es re envasen i es posen al mercat via Internet. Segons l' OMS es calcula que la meitat d' aquests productes no superaria les proves per comprovar els agents actius del fàrmac, vitals per al bon funcionament d' aquest.


El més preocupant de tot plegat és que les víctimes d' aquest macabre negoci són, com gairebé sempre, els països del Tercer Món, on les corrupteles polítiques i els pocs medis policials fan la resta en la proliferació d' aquest frau contra la salut.


Ara bé, la pregunta que em ve al cap després de llegir tot l' article és si aquest atemptat massiu contra l' Humanitat tindria lloc si els governs o les instàncies supranacionals - ONU, UNESCO, UE - no col·laboressin amb els laboratoris tot venent els seus productes catalogats com a bàsics a un preu polític. O el que és el mateix, si els diferents Executius no subvencionassin els laboratoris per vendrer-los aquests medicaments a un preu raonable, com es comença a fer en països com Brasil o la pròpia India.


És un motiu de reflexió molt més important que la possibilitat de si s' avancen les eleccions a les Illes o no . Perquè en un món globalitzat com el nostre cada vegada ens hauria d' importar més el que passi més enllà de la Dragonera que no el que ens està important aquí ara, la veritat. Encara que no deixi de tenir la seva importància. Però ningú hi perdrà la vida, que sàpiga. Com a màxim un parell de kilograms i el poder. Res més.


Moltes gràcies.


bernatjofreibonet@yahoo.es